Seg煤n la mitolog铆a n贸rdica, el cosmos se compone de nueve mundos distintos, cada uno de los cuales se encuentra entre las ramas del 脕rbol de la Vida, Yggdrasil. Cada mundo es el hogar de una especie diferente de seres, por ejemplo, Midgard es el mundo de los hombres y Asgard es el mundo de los dioses Aesir. Uno de los mundos m谩s amenazantes del cosmos n贸rdico era Jotunheim, el hogar de los temibles Jotuns, los gigantes n贸rdicos.
Estos seres eran fuerzas del caos que amenazaban activamente tanto a los hombres como a los dioses. Pero, 驴c贸mo era realmente su mundo? Veamos en detalle el mundo de Jotunheim en la mitolog铆a n贸rdica.
Qu茅 es Jotunheim
Jotunheim, pronunciado 芦yo-tun-hame芦, significa literalmente hogar de los gigantes, refiri茅ndose expl铆citamente a los seres que ocupan el reino, como los nombres de la mayor铆a de los mundos n贸rdicos.
Aunque Jotunheim s贸lo est谩 ocupado por ciertas especies de gigantes, concretamente los gigantes de roca y los gigantes de escarcha. Los gigantes de fuego viven en el mundo de Muspelheim.
Seg煤n las descripciones de Jotunheim que se encuentran en las Eddas, se trata de un entorno sombr铆o de profundos y oscuros bosques y descarnados picos monta帽osos que es bastante inh贸spito. No hay tierras f茅rtiles, por lo que los jotunes viven de la caza y la pesca. Jotunheim est谩 separado de Midgard y Asgard por el r铆o Iving, que nunca se congela, lo que impide a los gigantes cruzar a estos dos mundos.


Jotunheim tambi茅n era conocido como Utgard, que significa 芦mundo m谩s all谩 del cerco芦. Se trata de un nombre tomado de los m茅todos germ谩nicos para referirse a la tierra m谩s all谩 de los l铆mites de una propiedad o una comunidad. Como tal, se refer铆a a las tierras m谩s all谩 de la ley y el orden, y de las normas sociales que rigen la sociedad. Es el nombre de las tierras donde reina el caos.
Que Jotunheim era visto como un mundo de caos queda claramente demostrado en la historia de la visita de Thor y Loki a la fortaleza de Utgard en Jotunheim, donde vive el gigante Utgard-Loki. All铆 descubren que nada es lo que parece y que es casi imposible distinguir entre sue帽o y realidad.
El mundo de los gigantes
Si bien Jotunheim parece haber sido imaginado por los vikingos como un mundo de caos, tambi茅n parecen haberlo imaginado como un mundo que se asemeja al suyo. Est谩 salpicado de fortalezas gobernadas por jefes jotun, como su propio mundo, pero a una escala mucho mayor.


En los textos conservados se describen varias fortalezas gigantescas. Adem谩s del castillo de Utgard-Loki, que estaba hecho de bloques de nieve y car谩mbanos y era tan grande que no se pod铆a ver su parte superior, tambi茅n est谩n los castillos de Gastropnir, que era el hogar de la giganta Menglad, y Thrymheim, hogar del gigante Thiazi.
El se帽or gigante m谩s conocido era Thrym, conocido por haber robado el martillo Mjolnir de Thor. Es famoso que Thor se vistiera de mujer para tratar de enga帽ar al gigante haci茅ndole creer que era la hermosa diosa Freya, que estaba all铆 para casarse con 茅l, con el fin de enga帽ar al gigante para que sacara el martillo y bendijera la boda. Cuando Thrym sac贸 el martillo, Thor lo rob贸 y mat贸 a todos los gigantes de la sala.


Pero esta historia tambi茅n apunta al hecho de que los vikingos todav铆a ve铆an a Jotunheim como un mundo reconocible como el suyo. En una tierra de verdadero caos, las bodas no necesitar铆an ser bendecidas de la misma manera que las de los hombres.
Gigantes de hielo, enemigos de los dioses Aesir
Los gigantes de hielo eran enemigos de los dioses Aesir, y constantemente causaban problemas tanto a los dioses como a los hombres. El papel de Thor era proteger tanto a Asgard como a Midgard de los gigantes problem谩ticos.
Pero como sugiere la propuesta de boda entre Thrym y Freya, no s贸lo eran luchadores, los gigantes y los dioses tambi茅n eran amantes. De hecho, muchos de los dioses Aesir ten铆an amantes y madres gigantes.
El propio Thor era hijo de Od铆n con la giganta Jord, una encarnaci贸n de la propia tierra. Thor tuvo luego una amante gigante, Jarnsaxa, con la que tuvo sus dos hijos Magni y Modi. El dios Freyr se encaprich贸, y m谩s tarde se cas贸, con la giganta Gerd, y Njord se cas贸 brevemente con la giganta Skadi, que m谩s tarde podr铆a haber sido amante del dios Od铆n.


El gigante de la escarcha m谩s famoso de la mitolog铆a n贸rdica es sin duda Loki, que habitaba en Asgard entre los Aesir y era el responsable de causar los problemas que iniciaron la mayor铆a de sus aventuras. No era un hermano adoptivo de Thor, sino que hizo una especie de pacto de hermandad de sangre con Od铆n, por lo que los Aesir tuvieron que aceptarlo en Asgard, a pesar de todos los problemas que caus贸.


Tambi茅n Loki se cas贸 con una de las Aesir, la diosa Sigyn, con la que tuvo dos hijos, Nari y Vili. Tambi茅n tuvo una amante giganta, Angerboda, con la que tuvo tres hijos: la serpiente de Midgard Jormungandr, el terror铆fico lobo Fenrir y la giganta Hela, que pas贸 a ser la gobernante de Helheim, el reino de los muertos. La naturaleza de los hijos de estos dos gigantes refleja la forma en que los vikingos ve铆an a los gigantes. No como una raza espec铆fica de personas, sino como un grupo de seres imprevisibles y peligrosos.
Mito relacionados con Jotunheim
Naturalmente, bastantes mitos n贸rdicos tienen lugar en Jotunheim o est谩n relacionados con 茅l.
El rapto de Idunn
Uno de los mitos m谩s populares que tienen lugar en Jotunheim tiene que ver con la diosa Idunn y sus manzanas de la inmortalidad. En este mito, el gigante 脼jazi, o Thjazi, se transform贸 en 谩guila y atac贸 a Loki cuando el dios embaucador se paseaba por Jotunheim. Tras capturar a Loki, Thjazi le oblig贸 a ir a Asgard y expulsar a la bella Idunn para que Thjazi pudiera tomarla para s铆 en 脼rymheimr, el lugar de Thjazi en Jotunheim.


Los dioses, que hab铆an empezado a envejecer sin las manzanas m谩gicas de Idun, le dijeron a Loki que encontrara una forma de salvar a Idunn de la captura del gigante. Loki se transform贸 en un halc贸n, vol贸 hacia 脼rymheimr, transform贸 a Idunn y su cesta de manzanas en una nuez, las cogi贸 con sus garras y sali贸 volando. Thjazi volvi贸 a transformarse en 谩guila y persigui贸 a Loki.
Sin embargo, una vez que las dos aves gigantes se acercaron a Asgard, los dioses encendieron una gigantesca hoguera bajo las puertas de la ciudad. Al volar sobre ella, las alas de Thjazi se incendiaron y cay贸 al suelo, donde fue asesinado por los dioses.
El martillo perdido de Thor
Otro mito cuenta la historia de c贸mo el rey j枚tnar 脼rymr, o Thrymr, rob贸 el martillo de Thor, Mjolnir. Cuando el dios del trueno se dio cuenta de que Mjolnir hab铆a desaparecido y Asgard se hab铆a quedado sin su principal defensa, empez贸 a gritar y a llorar con rabia.
Al escucharlo, Loki decidi贸 ayudar por una vez, y llev贸 a su sobrino Thor ante la diosa Freyja. Los dos tomaron prestado el traje de plumas de halc贸n de la diosa y, poni茅ndoselo, Loki vol贸 a Jotunheim y se reuni贸 con Thrymr. El gigante admiti贸 el robo f谩cilmente y sin remordimientos.
Loki regres贸 a Asgard y los dioses idearon un plan: Thor deb铆a ponerse ropa de novia y presentarse ante Thrymr como Freyja, ofreci茅ndose en matrimonio. Thor lo hizo y fue a Jotunheim cubierto con un hermoso vestido de novia.


Enga帽ado, Thrymir organiz贸 un fest铆n y comenz贸 a cortejar a Thor (disfrazado de Freyja). El gigante se percat贸 del insaciable apetito de Thor y de sus ojos brillantes, pero Loki le explic贸 que 芦Freyja禄 simplemente no hab铆a dormido ni comido en ocho d铆as debido a la nerviosa excitaci贸n por la boda.
Ansioso por terminar con el fest铆n y seguir adelante con la boda, Thrymir coloc贸 Mjolnir en el regazo de Thor como regalo de bodas. Levantando su martillo, Thor procedi贸 a masacrar a todos los gigantes a la vista en venganza por el robo.
Jotunheim y Ragnarok
Por 煤ltimo, los gigantes de Jotunheim tambi茅n participar谩n en la gran batalla del Ragnarok. Ser谩n conducidos por el dios embaucador Loki a trav茅s del r铆o Ifingr en el barco Naglfari, hecho con las u帽as de los muertos. Los gigantes de Jotunheim cargar谩n contra Asgard junto a los gigantes de fuego de Muspelheim liderados por Surtr y finalmente saldr谩n victoriosos matando a la mayor铆a de los guardias asgardianos y destruyendo Asgard.
S铆mbolos y simbolismo de Jotunheim
El nombre de la capital de Jutunheim, Utgard, es bastante crucial para entender c贸mo los n贸rdicos ve铆an a Jotunheim. El concepto de innangard/utangard era vital para la vida de los antiguos germanos y n贸rdicos. En este concepto, innangard significa literalmente 芦dentro del cerco禄 y se opone a Utgard.
Todo lo innangard era seguro y adecuado para la vida y la civilizaci贸n. Utgard o utangard, sin embargo, era el desierto profundo donde s贸lo los h茅roes y cazadores m谩s valientes se atrev铆an a viajar brevemente. Esto ten铆a tambi茅n un significado espiritual y psicol贸gico, ya que utangard representa todos los lugares profundos y peligrosos a los que no se debe ir, no s贸lo un espacio f铆sico.
Los viajes ocasionales de los dioses y h茅roes n贸rdicos a Jotunheim son un intento de domar ese desierto y sus muchos peligros. Y, aunque en ocasiones lo lograron, Jotunheim triunfa sobre Asgard al final durante el Ragnarok, simbolizando el peligro y el poder siempre presentes de lo que hay m谩s all谩 del cerco de la civilizaci贸n.
Importancia de Jotunheim en la cultura moderna
Puede que el nombre y el concepto de Jotunheim no sean tan populares como el de Asgard, pero tienen presencia en la cultura tanto hist贸rica como actual. M谩s popularmente, Jotunheim fue retratado en la pel铆cula de 2011 del MCU, Thor, donde el dios del trueno y sus compa帽eros se aventuraron brevemente para tratar de enfrentarse a Laufey, el rey de los gigantes de la escarcha. Aunque la escena fue breve, Jotunheim se explora m谩s ampliamente en los c贸mics de Marvel.


Jotunheim tambi茅n se utiliz贸 como nombre del laboratorio de un cient铆fico loco en la pel铆cula m谩s reciente de 2021 del Escuadr贸n Suicida, s贸lo que no hab铆a ninguna conexi贸n real con el reino n贸rdico en la historia.
Tambi茅n, apropiadamente, existe en la Ant谩rtida un valle llamado Valle de Jotunheim. Se encuentra en la cordillera de Asgard y est谩 rodeado por la monta帽a Utgard Peak.
Conclusi贸n
En la mitolog铆a n贸rdica, Jotunheim es el reino de los gigantes y una regi贸n que es mejor evitar. Sin embargo, varios mitos importantes tienen lugar en Jotunheim, ya que los dioses de Asgard se ven obligados a viajar all铆.