Aquí conocerás las principales criaturas del mundo nórdico: Gigantes, animales legendarios, bestias sobrenaturales, dragones, etc. que habitan en los nueve reinos de la mitología nórdica.
El término "Brunnmigi" puede traducirse literalmente como "el que orina en los pozos", reflejando su conexión con la contaminación de fuentes de agua pura, elementos de vital importancia para las comunidades nórdicas. Este ser mitológico no solo encarna una amenaza física, sino también un símbolo de impureza, desorden y ruptura…
Hræsvelgr, cuyo nombre en nórdico antiguo puede traducirse como "traga cadáveres" o "corriente de naufragio", se trata de un ser colosal, envuelto en un aire de misterio. Habita en los confines del mundo, y su presencia se asocia con el flujo constante del viento que atraviesa Midgard, el reino de…
Dentro de la mitología nórdica, específicamente en las tierras de Suecia, entre las sombras de los bosques y los secretos ocultos, existía una figura conocida como la bjära. Estos seres, conocidos por diversos nombres como mjölkhare, trollhare, pukhare, puken, trollkatten, baran, bärarn, eran criaturas peculiares asociadas con las artes místicas…
En aquellos recónditos lugares donde las olas ocultaban secretos inimaginables y los mares albergaban criaturas imponentes, nació la leyenda del Lyngbakr. Se describe a esta criatura marina, cuyo nombre en nórdico antiguo combina las palabras lyngi ("brezo") y bakr ("espalda"), como un monstruo colosal con una espalda vegetada. El Lyngbakr…
Existen muchas criaturas diferentes dentro de la mitología nórdica, pero son pocas las que equiparan el aura celestial que emanan los Fylgja, criaturas sobrenaturales que guardan una conexión profunda con el espíritu humano. La incertidumbre rodea su origen, ya que no hay relatos claros sobre si nació de la unión…
En las antiguas leyendas nórdicas, la palabra "huargo" proviene del término en nórdico “vargr”, un eufemismo utilizado para referirse al lobo (ulfr), pero que va más allá de un simple nombre. Vargr está cargado de connotaciones simbólicas y culturales, ya que también puede traducirse como "destructor" o "forajido". Esta conexión…
En el rico folclore nórdico, las huldras se definen como criaturas místicas, humanoides y habitantes de los bosques. Su nombre se deriva de una raíz que significa "cubierto" o "secreto", reflejando la naturaleza esquiva y oculta de estas fascinantes entidades. Conocidas también como Skogsra (espíritu del bosque) o Tallemaja en…
Según el relato presente en el Skáldskaparmál, Gullfaxi fue originalmente la propiedad del gigante Hrungnir, un ser de la raza jötunn que habitaba el misterioso reino de Jötunheimr. Este caballo posee una melena dorada que reluce como el sol y, según el diálogo entre Hrungnir y el dios Odín, se…
Grendel, uno de los tres antagonistas destacados en el poema épico "Beowulf", es una criatura cuyos orígenes se entrelazan con las leyendas de la mitología nórdica. Este ser, a veces descrito como un demonio, un gigante o incluso un licántropo, es identificado en el poema como el hijo maldito de…
Dentro de la mitología nórdica, cada deidad tiene sus fieles compañeros, y Thor, el dios del trueno y la tormenta, no es la excepción, con sus leales cabras, Tanngrisnir y Tanngnjóstr, Estas cabras son mencionadas en la Edda poética, textos del siglo XIII que recopilan antiguas tradiciones nórdicas. Aunque no…