Syn, mencionada en la Edda Prosaica y kennings, es una diosa menos conocida pero central en los juicios y la justicia en la mitología nórdica. Era invocaba en situaciones legales, especialmente en juicios, por los acusados que buscaban protección o la validación de su palabra frente a las acusaciones.
Se describe a Syn como sirviente de Frigg, lo que refleja su cercanía con figuras de autoridad y su rol dentro de la corte divina. Como diosa de la vigilancia, Syn era la encargada de proteger el acceso a los espacios sagrados, evitando que los intrusos irrumpieran en áreas reservadas solo para los dignos. Así pues, veamos los datos más curiosos e interesantes de Syn de la mitología nórdica.
Protectora del salón de Frigg y detractora de los hechos falsos

Syn es quien «cuida la puerta de la casa y se la cierra a los que no deben entrar». Esta descripción subraya su función como una guardiana que previene el acceso no deseado, actuando como un umbral entre el orden divino y las amenazas externas. Syn protege el salón de Frigg, asegurando que solo dignos puedan acceder a este lugar asociado con la familia y la soberanía de los dioses.
Además de su papel protector, Syn también está vinculada a la defensa contra acusaciones falsas. El texto indica que Syn defendía contra acusaciones falsas, destacando su rol en el mantenimiento de la verdad y la justicia. En este contexto, el dicho popular «una negación (syn) se hace cuando uno dice no» es una referencia directa a su capacidad de negar y eliminar aquello que no es cierto.
Syn pertenece al periodo pagano tardío

Al igual que otras figuras menores de la mitología nórdica, Syn pertenece a lo que se denomina el «periodo pagano tardío». Este periodo, al final de la era vikinga y durante la cristianización de Escandinavia, se caracteriza por una transformación en las creencias y prácticas religiosas. Rudolf Simek señala que esta se encuentra entre las diosas registradas antes de ser absorbidas o reinterpretadas como parte de las dísir.
Las dísir son un colectivo de divinidades femeninas de la mitología germánica, cuya naturaleza y funciones exactas siguen siendo objeto de debate. Aunque se sabe que están asociadas con la muerte y los rituales funerarios, su culto y su influencia en la vida cotidiana de los pueblos nórdicos son poco claros. Syn parece ser una figura previa a las dísir, centrada en la vigilancia, la justicia y la protección, no en rituales de muerte.
